11 de octubre de 2013

LOS LUGARES MAS TERRORIFICOS DE JAPÓN

Un campo de batalla casi intacto 50 años despues

Tarawa es un atolón remoto, perdido en el Océano Pacífico, durante años antes de la SGM, tan sólo una tranquila colonia británica, aunque sin demasiado valor estratégico. Tarawa suma unos 24 islotes hoy pertenecientes a la República de Kiribati, un paraíso perdido con lagunas azules, playas idílicas y palmeras. Pero entre tanta belleza, parecen desencajados los restos de la guerra, recuerdos de una batalla que dejó impunemente las evidencias de un infierno a cielo abierto.

  El triangulo de las bermudas japones  El Triangulo del Dragón es un sitio muy muy parecido al Triangulo de las Bermudas pero no tanto por que no se comparan en nada los casos ocurridos en el Triangulo de las Bermudas, han habido muchos mas, se habla de OSNIS ( Objetos Submarinos No IdentificadoS ) perdida del tiempo, barcos no identificados etc...
Un escritor Estadounidense dijo en su libro The Dragon's Triangle (El Triángulo del Dragón; 1989) que:
Entre 1952 y 1954, en Japón se perdieron 5 buques militares en esa zona, con una cantidad de 700 personas, el gobierno japones financio la creación de un buque tripulado por 100 científicos para estudiar la zona y saber la razón de las perdidas de los buques. El buque fue enviado y desparecio como todos los demas junto con los 100 científicos por eso desde ese dia en algunos mapas Japoneses la zona aparece como zona peligrosa.
 
Kussharo

Es un lago de agua dulce situado en un entorno y un clima similar al del famoso lago Ness. Según testigos, Kusshi mide de 10 a 20 metros de largo y tiene una joroba en su espalda, un cuello largo y un par de cuernos en su cabeza. El avistamiento mas famoso de este monstruo fue en 1973 por 40 biólogos de la Universidad de Hokkaido, así como 15 informes por separado por los turistas en el año 1974. 
  Distrito Otemachi
  Detrás de las oficinas de la Mitsui Trading Company está el mausoleo de Tairo No Masakado, un famoso samurai. Dicho mausoleo fue derribado en 1923 para construir el edificio del Ministerio de Finanzas, el cual sufrió una gran cantidad de percances  y la rara coincidencia de que los catorce ministros de finanzas que apoyaron la decisión murieron durante la construcción bajo circunstancias misteriosas. Finalmente, el edificio se incendió, y durante la ocupación estadounidense se construyó un estacionamiento. Después de incidentes similares, se removió y se reconstruyó el mausoleo originalBancos y corporaciones donan dinero a la manutención del sitio memorial de Tairo no Masakado, se organizan actos solemnes con oraciones los días primero y quince de cada mes. En general, medios de comunicación, políticos y empresarios se refieren al lugar y a Tairo con respeto.   
 Estructuras bajo el agua  Estas estructuras que fueron descubiertas por Kihachiro Aratake bajo el agua cerca de la isla de Yonaguni en 1985. El submarinista Japones Kihachiro las hallo por casualidad. Se ha llegado a calcular que esta construcion fue hecha hace unos 10 milenios (10.000 años) lo que la convierte en la estructura arquitectónica descubierta mas antigua de la tierra, incluso mas antigua que las primeras edificaciones de Mesopotamia, Egipto, india y china.
Mas antigua que las edificaciones de Egipto (Piramide de Guiza), si pero, suponiendo que lo que dicen los textos sumerios no es verdad, por que si así no fuese entonces las pirámides 
tendrían la misma edad que las Estructuras de Yonaguni.  

 El bosque de los suicidios   Ya en el Japón feudal del siglo XIX, cuando tenía lugar una hambruna las familias más pobres se acercaban al bosque para abandonar y dejar morir a los niños y personas mayores que no podían alimentar. En el siglo pasado, el fallecido escritor Seich Matsumoto publicó una novela, posteriormente llevada a la televisión, titulada Kuroi Jukai (El negro mar de árboles), en la que uno de los personajes se adentraba en Aokigahara para morir. Más recientemente, un libro de Tsurumi Wataru titulado Kanzen Jisatsu Manyuaru (El Completo Manual del Suicidio, 1993), que ha vendido 1?3 millones de ejemplares en aquel país, lo recomendó como el lugar perfecto para quitarse la vida. En el año 2004, el director Takimoto Tomoyuki rodó la película Ki no Umi, en la que contaba la historia de cuatro personas que decidían suicidarse en este bosque.  En 1971 comenzaron a organizarse batidas para buscar los restos mortales de los suicidas. Anualmente, un equipo de bomberos y policías que sobrepasa las 300 personas se adentra en Aokigahara para retirar los cadáveres que no han sido encontrados a lo largo del año por los visitantes y guardias forestales. Además, una furgoneta de la policía patrulla los alrededores del bosque diariamente en busca de posibles suicidas. 


Las autoridades colocaron carteles en el bosque con el siguiente texto: “Un momento, por favor. La vida es un precioso regalo que le dieron sus padres. No guarde sus preocupaciones solo para usted, busque asistencia”.    Takakonuma Greenland   
Hace algunos años hubo una especie de fiebre en Japón por los parques de diversiones. Parques de diversiones eran construidos uno tras otro, pero como era de esperarse... la euforia paso, el ir a parques de diversiones tan constantemente se volvió monótono y la gente dejo de asistir a ellos. Los parques de diversiones se fueron a la bancarrota y tuvieron que cerrar, pero hubo algunos que ni siquiera se molestaron en desmontar los parques y los dejaron como estaban, tal y como el de las fotos que pongo a continuación. Las siguientes imágenes son tristes, causan un profundo sentimiento de nostalgia, pero a pesar de todo eso... no dejan de tener ese toque onirico que tanto me gusta. El parque se llamo "Takakonuma Greenland, esta ubicado en Hobara, Fukushima Japón y estuvo en función de 1973 -1982. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario