La República de Yucatán promulgó su independencia antes que México y su territorio abarcaba hasta lo que hoy es Campeche. La Península de Yucatán se independiza de España, sin derramar una sola gota de sangre y sin disparar ninguna bala, el 15 de septiembre de 1821.
Y
así permaneció hasta que hubo serias discrepancias con Antonio López de Santa
Anna que acusó a los yucatecos de separatistas al declararse nuevamente una
República independiente.
Santa
Ana, envió tropas para doblegar a los yucatecos a desistir de su separatismo,
creyendo que sería como quitarle un dulce a un niño, pero no fue así, pues el
contingente fue derrotado vergonzosamente.
Fue
hasta que las negociaciones entre el gobierno de Santa Anna y la República de la
península prosperaron y nuevamente se adhirieron a México. Es decir, si los
yucatecos se hubieran empeñado en su separación hoy día necesitaríamos visa para
ir a Cancún.
Por Voy_de_Retro
Fuente: http://www.renayork.com/2011/09/la-historia-de-mexico-sindrome-de-las-3-m/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario